
miércoles, 30 de marzo de 2016
La Estética
¿Qué es la estética?
Disciplina que estudia las condiciones de lo bello en el arte y la naturaleza.
¿Qué es lo bello?
Que agrada a los sentidos.
¿Cómo cambia el concepto de belleza con el tiempo?
Cambia conforme las tradiciones, la región, el clima, las costumbres y los estereotipos que se tienen en esa época y en esa cultura.
lunes, 28 de marzo de 2016
Magia, arte y mito
Prehistoria
|
Grecia
|
Egipto
|
Mesopotamia
| |
Mito
|
Hablaba de todos sus dioses y de como crearon el universo.
|
Los dioses griegos adoptaban figuras humanas y personificaban las fuerzas del Universo.
|
Historias de la vida cotidiana de los dioses y luchas entre ellos.
|
Habla de los dioses creando a los humanos para que estos se convirtieran en sus esclavos.
|
Rito
|
Los ritos más importantes eran la muerte, la fertilidad y la caza.
|
Sus tipos de rito eran la oración, ofrenda y sacrificios a sus dioses.
|
Su rito más importante era el de enterramiento que incluía la momificación.
|
Sus ritos más importantes eran los ritos de tránsito, solidaridad y renovación.
|
Muerte
|
La muerte para ellos era una prolongación de vida.
|
Cuando alguien moría ayudaban al alma a pasar del mundo de los vivos al mundo de los muertos.
|
Tenían la creencia de que el Ka de una persona era la fuerza inmaterial que continuaba viva después de que el cuerpo perecía.
|
Era vista como algo negativo y se realizaban actividades pensando que no había más vida después de la muerte.
|
Vida
|
El significado de la vida en la prehistoria era principalmente nómada y primitiva.
|
En Grecia la vida giraba alrededor de la política y la religión.
|
La vida representaba un ciclo y se podía ver manifestado en como el sol nacía por la mañana y moría por la noche.
|
Se creia que solo había una vida y que era tu unica oportunidad. La vida era sagrada.
|
Fertilidad
|
Las mujeres portaban amuletos para favorecer la fecundidad o la capacidad de procreación.
|
Venus era la diosa de la fertilidad y construyeron un templo para honrarla y pedirle por la fertilidad.
|
Las mujeres embarazadas portaban amuletos con la imagen de Tueris la diosa griega de la fertilidad para favorecer la abundancia de leche materna.
|
Adoraban a Ishtar que era la diosa del amor y la fertilidad. Ella amamantaba al dios Tammuz y a Horus.
|
Simbolismo
|
El simbolismo en la prehistoria se traduce a través de las pinturas rupestres y los tótems para determinar el destino de una persona.
|
El simbolismo griego se representaba mediante la arquitectura y la escultura.
|
Las construcciones egipcias contenían una potente carga simbólica al igual que ritos sacerdotales, la infraestructura y el mantenimiento de las construcciones.
|
Los simbolos en mesopotamia representaban principalmente la guerra y la batalla.
|
Espiritualidad
|
La espiritualidad en la prehistoria era casi nula. Se basaba en las formas más simples como el animismo.
|
En Grecia la espiritualidad era muy importante ya que se le conoce por su religión politeísta, la cual tiene dioses que se asemejan a los hombres.
|
Juega un papel vital en la vida de los egipcios, tenían dioses de la tierra, aire y agua que eran responsables de todos los fenómenos naturales y acontecimientos de la vida y la muerte.
|
La mentalidad de la época mesopotámica abarca el origen de los dioses arameos, israelitas, hititas y asirios.
|
Ejemplo de una pieza de arte que represente alguno de los temas anteriores
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)