lunes, 22 de febrero de 2016

Obras de Arte

Cueva de Altamira
Autor: Desconocido
Representa la vida de los sedentarios de esa época y de
ese lugar.
Año: hace 13 000 años
El escriba Morgan
Época: Egipto
Autor: Egipcios
Representa la IV dinastía
2480 a.C

Busto de Nefertiti
Época: Egipto
Autor: Escultor real Tutmose
Representa una reina egipcia
Año: 1345 a.C.


Cabeza Olmeca
Época: Prehistoria
Autor: Olmecas
Representa el físico de los Olmecas
Año: 1200 a.C.

Palacio de Nimrud (Kalkhu)
Época: Mesopotamia
Autor: Realizado por la cultura medio imperio asirio (Asia)
Representa una de las antiguas capitales de Asiria
Entre el siglo XIII a.C.

Discóbolo
Época:  Romana
Autor:Mirón. El original fue en bronce, solo conservamos copias romanas como la de la fotografía.
Representa el florecimiento social que se dio en Atenas que provoca que la mentalidad y la cultura cambien
A mediados del siglo V a.C

Panteón
Época: Romana
Autor: Adriano
Representa un templo de los dioses
Entre los años 118 y 125 d.C.



Telamones de Tula
Época: Prehistoria, Mesoamérica
Autor: Toltecas
Representa la fisiología de los toltecas
Año: Previo a 1150

Calendario_Maya.jpg
Piedra del Sol
Época: Mesoamérica/Prehistoria
Autor: Mayas
Representa el calendario que usaban los mayas
Año: 1250-1519 d. C.


Virgen y el niño
Epoca: Edad Media
Autor: Carlo Crivelli
Representa a la Virgen y al niño Jesús
Año: 1480
Basilica de San Pedro.jpg
Basílica de San Pedro
Época: Renacentista
Fundador: Papa Julio II
Es un templo católico que representa los inicios de la iglesia
como institución
Año: 1506


Viracocha
Época: Prehispánica
Autor: Incas
Representa los españoles que conquistaron
Año:1512

La Quimera de Arezzo
Época: Roma
Autor: Desconocido
Representa uno de los ejemplos más conocidos del arte
etrusco.
Año: hallado en 1553
fontaine-trevi-4.jpg

La Fuente de Trevi
Época: Roma
Autor:  Nicola Salvi
Año: 1629
Es la fuente más grande y conocida que se encuentra en Roma, en el distrito de Trevi. Utiliza un estilo Barroco y representa el poder del dios Neptuno, el equivalente a Poseidón en la cultura griega.

louve.jpg
La Luperca o Loba Capitolina
Época: Roma (Edad Media y Renacimiento)
Autor: adiciones por Atonio Pellajuolo
Año: Desconocido
Es una estatua hecha de bronce de origen etrusco. No se sabe su fecha exacta, pero se cree que es de la Edad media. Los niños debajo de la loba fueron añadidos posteriormente en el Renacimiento.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario